Conferencias

Benigno Blanco
Benigno Blanco trabajó durante ocho años como secretario de Estado y fue presidente del Foro Español de la Familia además de presidente de Iberdrola. Aportará una guía de cómo educar el cuerpo para amar como clave para la felicidad personal.

Begoña Urien
Begoña Urien Angulo es una psicóloga con amplia experiencia. Fue consejera de la Corporación Empresarial de Navarra. Desde 2018 es profesora de la Universidad de Navarra. Hablará de cómo afecta la hiperconexión a la soledad en los jóvenes.

M. Cambronero
Marcelo López Cambronero es un filósofo que investiga sobre el mundo contemporáneo. Es conferenciante y escritor de libros como “Mayo del 68”. La sesión tratará sobre el tiempo en el que vivimos. ¿Qué retos han aparecido y cómo afrontarlos?
Seminarios

Tomás Melendo
Tomás Melendo es catedrático en metafísica y fundador de la asociación Edufamilia. Este proyecto pretende la mejora individual del hombre y la mujer para construir familias unidas y, por tanto, una sociedad mejor. El seminario tratará de cómo vivir en plenitud el contexto familiar.

Jack Valero
Jack Valero es fundador de Catholic Voices donde capacitan a personas corrientes para hablar con rigor sobre la Iglesia en los medios de comunicación. El seminario tratará de analizar la situación de la Iglesia Católica para comprender las realidades controvertidas.

Pepe L. Guzmán
Pepe López Guzmán es profesor en la Facultad de Farmacia y Nutrición de la Universidad de Navarra. Sus investigaciones en los últimos años se han centrado en la transexualidad y la cuestión de género. El seminario que impartirá tratará precisamente de esto último.

Danila Andreev
Danila Andreev estudió Filología Hispánica en la Universidad de Navarra. Es un amante de las humanidades y, por tanto, de todo lo que tiene que ver con el ser humano y su entorno. Durante estos años ha impartido varias conferencias acerca de la literatura vanguardista rusa.

J. Banacloche
Julio Banacloche es asesor político y catedrático en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Banacloche siempre ha tenido un gran interés por los problemas a los que se enfrentala sociedad. El seminario consistirá en analizar la obra de Huxley «Un mundo feliz».

Sin confirmar
La organización de las Jornadas Universitarias de los Pirineos trabaja para ofrecer el sexto y último seminario de estas JUP 2023. En cuanto haya confirmación se ofrecerá el nombre del invitado, su currículum y el tema del seminario en esta web.
Actividades artísticas

Pilar Almalé
Pilar Almalé es violagambista, cantante, compositora y directora artística española, especializada en música antigua. Un amplio currículum que le ha llevado a numerosos escenarios relevantes por todo el mundo. Fue directora del FEMMAZ donde se busca rescatar e interpretar la música de compositoras del Medievo, Renacimiento y Barroco.

Sin confirmar
La organización de las Jornadas Universitarias de los Pirineos trabaja para ofrecer otra actividad artística que complemente la formación humanística que se ofrece en las conferencias y seminarios planificadas para las JUP 2023. En cuanto haya confirmación se ofrecerá el nombre de la persona o de la empresa invitada, su currículum y la temática del concierto u actividad que se desarrolle.

Sin confirmar
La organización de las Jornadas Universitarias de los Pirineos trabaja para ofrecer otra actividad artística que complemente la formación humanística que se ofrece en las conferencias y seminarios planificadas para las JUP 2023. En cuanto haya confirmación se ofrecerá el nombre de la persona o de la empresa invitada, su currículum y la temática del concierto u actividad que se desarrolle.

Sin confirmar
La organización de las Jornadas Universitarias de los Pirineos trabaja para ofrecer otra actividad artística que complemente la formación humanística que se ofrece en las conferencias y seminarios planificadas para las JUP 2023. En cuanto haya confirmación se ofrecerá el nombre de la persona o de la empresa invitada, su currículum y la temática del concierto u actividad que se desarrolle.
JUP Talks
Te toca hablar.

Algunas indicaciones
Las JUP Talks pretenden animar a la reflexión y fomentar la participación de los estudiantes. Este año se celebrarán el miércoles 2 a las 19:00 en el Centro de Congresos de Barbastro. La organización propone diez retos y temas relacionados con “el tema ”la felicidad”. Se entregará una beca por 200€ y dos accésit de 100€ cada uno.

Primera Edición JUP Talks
La Primera Edición de las JUP Talks se celebró el año pasado. Expusieron un total de ocho equipos de cinco universidades diferentes. El equipo ganador, formado por José Serrano y Sebastián Garay, expuso su tesis sobre la pornografía en adolescentes. La decisión final contó el voto del jurado y el voto del público.
Trofeo JUP
